Registrar una motocicleta fuera de servicio permanentemente también es posible. Desde 2017, en España está permitido matricular vehículos que han sido dados de baja definitivamente de la circulación, aunque, eso sí, es necesario que su baja fue procesado antes de 2004. Si es tu caso, no hay problema, aunque debes tener en cuenta que los trámites serán un poco más complejos que en el caso de bajas temporales, y la cuota a pagar será mayor.
El primer paso, sin embargo, es el mismo: ir al ayuntamiento en comunicar el deseo de registrarlo y pagar el impuesto de circulación correspondiente. A continuación, también tendrás que pasar la revisión de iTV, por lo que tendrás que remolcar la bici hasta el centro de iTV más cercano y someterlo a todas las pruebas necesarias.
En esta ocasión, también deberás rellenar el formulario para formalizar la solicitud, aunque en este caso la tasa a pagar no será tan pequeña. En caso de ciclomotoresel monto a pagar es 25,70 €una cantidad que asciende a 95.80 si es un motocicleta.
Una vez hecho esto, es hora de presentar todos los documentos de identificación del interesado en tramitar el registro. Si tampoco eres propietario de la moto, lo que es habitual en los casos de compra de vehículos antiguos, será necesario presentar el contrato de compra respectivo, que incluye la compraventa, la factura y el acta notarial. Si el contrato compró la motocicleta en una subasta, se debe presentar el certificado de adjudicación.
Una vez hecho esto… ¡ya está! Su motocicleta está registrada y, una vez asegurada, estará disponible para su uso diario.
De nuevo, recuerda que puedes hacer muchos de estos trámites registrar una motocicleta en línea. Mientras que algunos trámites, como la inspección iTV, son necesariamente presenciales, la DGT permite realizar muchos trámites a través de su página web, incluidas las matriculaciones de vehículos. Si no quieres o no puedes acudir a sus oficinas, acércate a su sede online y verás lo fácil que te resulta hacer muchos de los pasos descritos.
Dicho esto, todo dicho. Esperemos que las instrucciones sobre como matricular una moto te resultaron claras y útiles y que puedes volver a utilizarlas lo antes posible.