¿Qué significa cambiar el aceite?
Todo motor de vehículo necesita aceite para generar energía. El aceite se utiliza por dos motivos: refrigeración y lubricación. Ayuda a lubricar piezas y componentes a medida que se frotan entre sí. También enfría el motor. transferencia de calor lejos de la superficie de contacto.
Sin embargo, las motocicletas no utilizan el mismo tipo de aceite que los automóviles. Los vehículos estándar usan aceite con modificadores de fricción que reducen la fricción entre las piezas y los componentes, pero las motocicletas requieren una cantidad específica de fricción para funcionar. El aceite para motocicletas utiliza una fórmula especial diseñada para proteger piezas y componentes. En lugar de reducir la fricción, el aceite ayuda a mantener el equilibrio adecuado mientras lubrica el embrague húmedo para que pueda mover la potencia al tren motriz. Si la fricción cae por debajo de un cierto umbral, el embrague no se acoplará y provocará un derrape.. El aceite debe ser lo suficientemente resbaladizo para lubricar el motor sin perder el control del embrague.
Sin embargo, el aceite de su motocicleta no durará para siempre. Se ensuciará y será menos resbaladizo, y finalmente perderá su capacidad para lubricar las piezas del motor. El aceite también puede recoger partículas del interior del motor, como virutas de metal. Cambiar el aceite significa deshacerse de la suciedad y reemplazarla con aceite de motocicleta nuevo y limpio. Esto también liberará el motor para deshacerse de cualquier materia particulada.
¿Con qué frecuencia debes cambiar el aceite de tu moto?
Si no está seguro de cuándo cambiar el aceite de su motocicleta, su mejor opción sería consultar el manual del propietario. También puede buscar una copia de su manual en línea en caso de que lo haya perdido. No hay una fecha de vencimiento establecida para su aceite, así que siga las recomendaciones del fabricante.
Cada moto es diferente, pero muchos ciclistas dicen que es mejor cambiar el aceite cada 3000 millas o dos veces al año. Como con la mayoría de los temas de la industria, no todos están de acuerdo. Otros le dirán que cambie el aceite cada 3000 millas o una vez al año. Sin embargo, estas son estimaciones vagas y hay muchos factores a considerar, así que asegúrese de investigar su marca y modelo específicos para obtener más información.
Las motocicletas más antiguas pueden necesitar un cambio de aceite con más frecuencia que los modelos más nuevos, ya que las piezas siguen envejeciendo. Estas piezas tienden a producir más partículas a medida que se desgasta el revestimiento metálico.
También tendrá que cambiar el aceite con más frecuencia si utiliza un tipo de aceite incorrecto o aceite de baja calidad. Los aceites son sintéticos o de base mineral o alguna versión de ambos, pero es mejor apegarse al tipo que recomienda el fabricante.
Encuentre un auricular Bluetooth para motocicleta para su próximo viaje
También debe cambiar el aceite con más frecuencia si no tiene un buen historial de mantenimiento de su moto. Si no ha cambiado el aceite por un tiempo o ignora los posibles problemas con regularidad, es probable que su motor esté sucio, así que prepárese para cambiar el aceite cada 1,500 millas o menos.
También considere dónde y con qué frecuencia usa su moto. Si rara vez conduce una motocicleta, aún debe cambiar el aceite una vez al año, incluso si el odómetro apenas se ha movido.
Si te gusta destrozar el desierto o aceleras constantemente el motor, el aceite se degradará a un ritmo más rápido que si solo estuvieras manejando hacia el trabajo. Encienda y apague el embrague para mejorar la eficiencia del aceite.
Independientemente de cómo te guste caminar, utilizar la comunicación de la motocicleta mantenerse en contacto con sus compañeros de equipo.
Señales de que tu motor necesita un cambio de aceite
No asuma que su aceite no necesita ser cambiado si no ha alcanzado el kilometraje requerido. Presta atención a estas señales de advertencia de que tu motocicleta necesita aceite:
- – Varilla de nivel bajo: muchas motocicletas no tienen un indicador de aceite, por lo que deberá usar una varilla de nivel para verificar el nivel. Si no ve aceite en el yugo o el nivel es demasiado bajo, deberá cambiar el aceite.
- – Vibraciones Excesivas: Si tu moto vibra más de lo habitual, sobre todo a altas velocidades, puede ser señal de que ciertas piezas metálicas se están golpeando entre sí por falta de aceite.
- – Ruidos fuertes: si estas partes están latiendo juntas, probablemente también lo escuches. Tenga cuidado con los crujidos, chillidos y golpes.
- – Aumentar la Temperatura: Sin aceite, el motor se sobrecalentará. Si la moto está más caliente de lo normal, es posible que necesite más aceite.
- – Congelación del motor: el motor puede detenerse mientras conduce, lo que significa que el motor se congela por completo. Esto suele suceder cuando hay poco o nada de aceite.
También podría haber otros problemas con su moto. Esté atento a otras señales de advertencia de que su motocicleta necesita servicio. Su sistema de aceite podría tener fugas o el motor podría estar quemando aceite más rápido de lo normal por alguna otra razón. Si tu utilizar altavoces Bluetooth para motocicletas No olvides escuchar tu moto para obtener más información sobre lo que sucede en el motor.
¿Qué pasa si no cambias el aceite de tu moto a tiempo?
Es probable que se encuentre con todo tipo de problemas en el camino cuando llegue tarde para un cambio de aceite. Es posible que no note estos problemas al principio, pero comenzarán a dañar los componentes internos de su moto con el tiempo. Muchos pilotos tuvieron que gastar miles de dólares en reparaciones porque no cambiaron el aceite a tiempo.
Debe tener en cuenta las señales de advertencia de que su moto necesita un cambio de aceite, incluido lo que sucede cuando se queda sin aceite.
Si se queda sin aceite o sigue usando aceite sucio, comenzará a perder sus propiedades lubricantes y refrigerantes. Los pistones se calentarán cada vez más hasta que se fusionen con las paredes del cilindro. Esto hace que el motor se pare. Con el tiempo, el problema se extenderá a otras partes del motor, incluidos los vástagos del pistón, el cigüeñal y las válvulas, que pueden romperse con facilidad. También comenzarán a formarse depósitos de carbono en estos componentes, lo que puede provocar daños permanentes.
Todavía puede arrancar su motocicleta sin aceite, pero asegúrese de llenarla con aceite lo antes posible.
Use un auricular Bluetooth para motocicleta para mantenerse seguro
Cómo cambiar el aceite de tu moto: una guía paso a paso
La buena noticia es que todos estos problemas se pueden prevenir siempre que cambie el aceite de su motocicleta según sea necesario. Siempre puede acudir a su mecánico local para un cambio de aceite rápido o seguir la ruta del bricolaje. Ir a un mecánico cuesta alrededor de 40€ a 50€ y generalmente toma alrededor de 15 minutos o menos, según la hora del día.
Pero cambiar el aceite es uno de los proyectos más fáciles que puede realizar como motociclista, así que no se deje intimidar. Si desea ahorrar algo de dinero, use esta guía para cambiar su aceite de manera segura:
Que necesitarás:
- – Una lata del tipo de aceite preferido por su fabricante
- – Un filtro de aceite de repuesto
- – Soporte para mantener tu moto estable
- – Bandeja de drenaje
- – trapos secos
- – Embudo
- – Llave de correa
- – Llave de torsión
- – Nuevas juntas de tapón de drenaje y orificio de llenado o arandelas de sellado
- – Guantes, gafas y calzado adecuado
seguridad primero
Nunca puede ser demasiado cuidadoso cuando trabaja en su motocicleta en casa. Asegúrate de estar sobrio, consciente y lo suficientemente enérgico para completar la tarea antes de continuar.
La experiencia completa debería tomar alrededor de 30 minutos si es la primera vez, así que asegúrese de reservar algo de tiempo en su agenda. Trate de distanciarse de cualquier distracción que pueda comprometer su seguridad.
La siguiente es una guía general para cambiar el aceite, pero cada moto es diferente. Consulte el manual del propietario para ver si viene con instrucciones para cambiar el aceite.
El proceso también puede ser complicado, así que coloca una hoja o un trozo de cartón usado para proteger tus pisos.
Antes de trabajar en su motocicleta, asegúrese de que esté bien sujeta al soporte. Debe estar apoyado en todos los lados y no inclinado en ángulo.
Comprar casco de moto Bluetooth nuevo por marca y modelo
calentar el motor
Los expertos recomiendan cambiar el aceite cuando el motor esté tibio, pero no demasiado. Debe estar a la temperatura de funcionamiento, así que espere hasta que el motor se haya enfriado si acaba de regresar de un viaje largo. Si su moto está estacionaria, deje que se caliente durante unos 30 minutos. Sin embargo, este no es el caso de las motocicletas refrigeradas por aire. Si no calienta el aceite, especialmente en invierno, se volverá mucho más espeso y tardará más en drenarse.
drenar el aceite
Cuando el aceite esté caliente, coloque la bandeja de drenaje debajo del tapón de drenaje de aceite y utilice la llave adecuada para abrirlo. No te preocupes por guardar el viejo enchufe. Es mejor reemplazarlo en lugar de usar el anterior. El aceite debe fluir hacia la bandeja una vez que el tapón esté abierto. Espere hasta que se elimine todo el aceite.
reemplace el filtro
Ahora es su oportunidad de reemplazar el filtro de aceite si está sucio. Si necesita uno nuevo, busque un filtro de reemplazo según las recomendaciones del fabricante. Use la llave adecuada para aflojar el filtro hasta que pueda desenroscarlo manualmente. Deja que el exceso de aceite se drene en la sartén.
Al instalar un filtro nuevo, agregue un poco de aceite al filtro para ayudar a descomponerlo. Haga lo mismo con la junta tórica del filtro para garantizar un sellado adecuado. Gire el filtro hasta que sienta cierta resistencia, luego gírelo otra media vuelta. Debe estar apretado, pero evita girarlo demasiado o podría atascarse.
Reemplace el tapón de drenaje
Puede reutilizar el mismo tapón de drenaje, incluida la junta tórica o la arandela de sellado, pero generalmente es mejor reemplazarlos. Después de todo, solo cuestan unos pocos dólares. Coloque el nuevo tapón en su lugar y apriételo hasta que sienta cierta resistencia. Utilice la llave dinamométrica para apretar el tapón.
agregue la cantidad correcta
Finalmente es hora de agregar aceite al tanque. La mayoría de las motocicletas funcionan con tres o cuatro litros de aceite. pero consulte las pautas del fabricante para encontrar la cantidad específica.
Agregar demasiado aceite aumentará la cantidad de presión en el cárter, lo que puede provocar derrames y fugas. Las motocicletas utilizan lo que se conoce como sistema de rebreather, que está diseñado para regular la presión en el cárter. Liberará el exceso de presión para mantener la moto en marcha. El exceso de aceite comenzará a filtrarse a través del sistema de rebreather y eventualmente ingresará a la válvula de entrada de aire. Incluso puede comenzar a quemarse como parte del ciclo de combustión.
Si decide dejar el filtro viejo en su lugar, no necesitará tanto aceite. Reduzca la cantidad normal en aproximadamente medio litro.
comprobar el nivel
Una vez que haya agregado la cantidad correcta de aceite, es hora de revisar su trabajo. Asegúrese de que no haya fugas de aceite del sistema antes de salir a la carretera. Conduzca un poco y regrese a su garaje. Verifique el nivel de aceite para asegurarse de que esté al mismo nivel.
Su motocicleta debe tener un tanque de aceite nuevo para mantener el motor fresco y lubricado. Continúe monitoreando el nivel mientras pedalea. Nunca se sabe cuándo su moto a podría usar más aceite de lo normal. Y no te olvides de usar un casco de motocicleta Bluetooth para que puedas comunicarte con tus seres queridos o con las autoridades en caso de emergencia.