Noticias MotoGP Bagnaia: Solo hubo un momento en el que no creí que podía ganar el campeonato

Ducati tardó 15 años en volver a ganar un campeonato mundial individual. El hielo se rompió hoy tras el título mundial de 2007 de Casey Stoner. ¿Cómo llegó a este punto el joven talento Pecco Bagnaia?

De hecho, Pecco Bagnaia ya había comenzado la temporada 2022 como favorito, habiendo ganado cuatro de las últimas seis carreras del año anterior, pero luego se estancó desde el principio. Configurar el nuevo motor GP22 tomó más tiempo de lo esperado. Además, hubo errores que costaron bastante. Por ejemplo, las eliminaciones en las carreras de Qatar, Francia y Alemania. Además, también estaba el caso Barcelona. Comenzó con un déficit de 91 puntos y ganar el campeonato parecía un sueño muy lejano. Hoy, sin embargo, el sueño se hizo realidad.

«Solo hubo un momento en el que ya no creía que podía ganar el campeonato, justo después de la carrera en Sachsenring». Bagnaia reveló mirando hacia atrás.

«Mi fe volvió al día siguiente, porque matemáticamente la posibilidad estaba ahí. Sabía que si hacía todo al 100 por ciento, podría ponerme al día, incluso si no esperaba tantos errores de Fabio. Hicimos un trabajo increíble. en el campo, pero también en casa».

La tendencia alcista que mostró el italiano en la segunda mitad de la temporada sin duda pasará a la historia.

«He aprendido la lección» – aseguró el piloto oficial de Ducati tras terminar tercero en Phillip Island, lo que le llevó a lo más alto de la clasificación de MotoGP por primera vez.

En las últimas semanas, ha causado controversia repetidamente entre observadores y fanáticos que los jefes de Ducati aconsejaron a sus socios de marca que se abstuvieran de maniobras arriesgadas contra el contendiente que probablemente defienda el título en la batalla final. Al final, sin embargo, fue el propio Bagnaia quien regresó con un total de siete victorias, cuatro de ellas seguidas, y en los momentos decisivos logró cambiar ese interruptor en su cabeza que sin duda lo decidió todo.

Ningún otro piloto ha ganado más carreras en 2022, nadie ha conseguido más de cinco poles y nadie ha liderado tantas vueltas como Bagnaia (189). Es absolutamente digno del título del campeonato mundial.

Puede que Pecco no tenga el mismo carisma que su mentor, Valentino Rossi, pero es un joven educado e inteligente, y «un competidor bastante sensible emocionalmente», como él mismo lo expresó. Encuentra apoyo en su familia y en su novia, Domizia, quienes viajaron a Valencia y se quedan simbólicamente con él durante todo el año en forma de figuras de palo en el casco de Pecco. También le ayudaron a superar los momentos mentalmente difíciles de principio de temporada. Los paseos con su perro salchicha, Turbo, también lo ayudan a relajarse. En la carretera, el piloto oficial de Ducati siempre puede contar con el apoyo de su hermana Carola, que le ayuda como asistente y trabaja para el equipo Ducati.

Carola también recibió el apodo de «Pecco» porque no podía pronunciar correctamente la palabra «Francesco» cuando era niña. Su marca es también el lema #GoFree en su traje de cuero. Y a su creciente base de fans le gusta referirse al italiano como «Nuvola Rossa», es decir, la nube roja.

Los inicios:

Bagnaia no anotó ningún punto en su temporada de debut con el Team Italia FMI en el Campeonato del Mundo de Moto3 en 2013. Sin embargo, se puso en contacto con la organización VR46 solo un año después:

«Conocí a Uccío por primera vez en Brno. Luego me dijo que me riera más porque siempre me veía enojado o infeliz. Luego hubo una reunión con mi padre en Phillip Island, donde hablaron sobre la academia y el proyecto para jóvenes ciclistas» Pecco miró hacia atrás.

Los primeros puntos siguieron en 2014 con el Sky Racing Team VR46. En 2015, pudo pararse en el podio por primera vez con el mal desempeño de Mahindra, y en 2016, también obtuvo sus dos primeras victorias. En su primer año en Moto2, el piloto del Sky Racing Team VR46 subió cuatro veces al podio y fue nombrado Novato del Año. En 2018, irrumpió en el campeonato de Moto2, con ocho victorias y otros cuatro podios esta temporada.

Sin embargo, la temporada del debutante en la categoría rey estuvo accidentada y llena de caídas. Compitió con la moto Pramac Ducati Team GP18 y terminó 15º en el Campeonato del Mundo con 54 puntos, solo tercero entre los novatos.

Bagnaia se vio claramente eclipsado por Fabio Quartararo, que entró en el Campeonato del Mundo de MotoGP con seis poles y siete podios en su primer año, pero también por Joan Mir, que ganó el campeonato del mundo en su segundo año, 2020.

El jefe del equipo, Cristian Gabbarini, testificó que Pecco no olvidó lo que ya había aprendido, incluso después de las primeras pruebas conjuntas de invierno.

“A menudo sucede que un ciclista busca buenos momentos, sin saber por qué, sin saber cómo llegó allí. Los buenos, en cambio, tienen esta cualidad: logran un resultado y saben por qué lo hicieron”.

Bagnaia se unió al equipo de fábrica para 2021. Su primera victoria aún tardó en llegar, pero después de la batalla en Aragón, Márquez no pudo detenerlo.

Desde entonces, el italiano de 25 años ha ganado once de las últimas 26 carreras de MotoGP. Después de una tormentosa primera etapa en Valencia, el noveno lugar fue suficiente para la corona de MotoGP 2022.