Royal Enfield presenta en India la esperada Hunter 350, una versión deportiva de la Meteor 350. Con ella, la marca angloindia pretende aumentar su presencia entre el público joven.

Cuando Royal Enfield presentó la Meteor 350 a fines de 2020, no solo estaba presentando una nueva motocicleta. También fue el comienzo de una plataforma más moderna, denominada internamente “J” y compuesta por un nuevo chasis y un nuevo motor.
El segundo fruto de esta plataforma fue el Classic 350, que reemplazó a la vieja generación en India. La Hunter 350 es el tercer modelo que se lanza y llega como una completa antítesis: ausencia de cromados, llantas de aleación, manillar más estrecho y colín más corto, lo que le da un aspecto más moderno y menos clasico.
El marco y la suspensión son los mismos que sus hermanas, un marco de acero tubular y horquillas telescópicas de 41 mm en la parte delantera con 130 mm de recorrido. En la parte trasera, doble amortiguador, con 120 mm de recorrido y seis posiciones de precarga del muelle. El sistema de frenado utiliza un disco de 300 mm en la parte delantera y un disco de 270 mm en la parte trasera.
El motor también es el mismo, un monocilíndrico con inyección electrónica y refrigeración mixta (aire/aceite) de 349 cm³ que entrega 20,4 CV a 6.100 rpm y 2,7 kgf.m a 4.000 rpm. Pero el sistema de gestión, admisión y escape fueron diseñados para brindar una entrega más generosa en el rango medio de revoluciones.
Además, con 181 kg en seco, el Hunter es 10 kg más ligero que el Meteor y el Classic, lo que debería proporcionar una aceleración más intensa en el perímetro urbano, su hábitat natural. La caja de cambios tiene solo cinco marchas, como sus hermanas, lo que enfatiza el carácter urbano del modelo.
Las llantas son de 17 pulgadas en ambos ejes (19″ y 17″ en Meteor, 19″ y 18″ en Classic) con neumáticos más anchos. El asiento de una pieza es más plano y está a 800 mm del suelo (765 mm en Meteor). El depósito en forma de gota contiene 13 litros de combustible, la misma cantidad que el Classic.
La instrumentación consta de un dial analógico redondo con una pequeña pantalla LCD en el centro que informa el nivel de combustible, la marcha engranada, el reloj y los odómetros. El sistema de navegación “Tripper” está disponible como opción. La iluminación, al igual que los intermitentes, es full LED.
Los indios tendrán a su disposición seis combinaciones de colores, todas muy vistosas y divertidas. En el mercado, la motocicleta será la Royal Enfield más asequible de la gama para competir con sus rivales TVS Ronin, Jawa 42, Honda CB 350 H’ness y la próxima Triumph de pequeña cilindrada en asociación con Bajaj Auto.