Suzuki no ha realizado las modificaciones necesarias en su modelo GSX-R 1000 para cumplir con la estricta normativa Euro5. Como resultado, dejará de venderse en Europa y el Reino Unido a partir de 2023.
De hecho, ya no figura en el sitio web de la marca. Las únicas motos deportivas actualmente en su catálogo para nuestro mercado son la GSX-R125 y la Hayabusa. No es la primera vez que vemos desaparecer estos míticos modelos: la marca ya había retirado de producción en Europa las GSX-R 600 y GSX-R 750 debido a la Euro5.
Para los modelos que ya estaban en el mercado, la Euro 5 entró en vigor en enero de 2021. Sin embargo, la normativa permitía una moratoria para que los modelos que ya estaban en el mercado pudieran seguir vendiéndose durante dos años. En consecuencia, la GSX-R 1000R quedó exenta del cumplimiento de Euro 5 hasta finales de 2022.
Como se decía en el pasado, las posibilidades de que esta moto se mantuviera en el mercado europeo eran muy difíciles, y ahora la marca japonesa lo ha confirmado.
En los EE. UU., toda la gama GSX-R todavía está a la venta, por lo que Suzuki ofrece las 600, 750 y 1000. Sin embargo, la presión para reducir las emisiones contaminantes es enorme en todo el mundo, no solo en Europa sino también en otros mercados como como India y China. Pronto, California (el estado más estricto en materia de emisiones) promulgará una regulación similar a la Euro 5, que podría ser implementada por otros estados de EE. UU.
Habrá que esperar a ver qué mueve el fabricante. Las patentes que presentó Suzuki en 2019, con un sistema de distribución variable de válvulas VVT más sofisticado que el actual, podrían ser la respuesta al problema de su adaptación a Euro5. Actualmente es la única Superbike japonesa que utiliza un sistema mecánico de sincronización variable de válvulas en lugar de un sistema electrónico o hidráulico.
Por otro lado, a partir de 2024 se espera que llegue la Euro 5+, una revisión de la actual ley de emisiones. Es posible que Suzuki haya decidido no incorporar las modificaciones necesarias para cumplir la estricta normativa Euro 5 en la GSX-R 1000R para trabajar en una modelo que pasará la Euro 5+, rescatando el mítico modelo en el futuro. Una estrategia similar se utilizó con Hayabusa, que desapareció solo para regresar con la última tecnología.