Yamaha explora la dirección asistida en dos ruedas

Con la evolución tecnológica que afecta a todas las áreas del motociclismo, a veces parece que lo hemos visto todo en lo que respecta a los sistemas de seguridad, tanto activos como pasivos. Pero Yamaha, con la costumbre de innovar, decide desarrollar un sistema de dirección asistida para sus modelos de dos ruedas.

Algunas de las tecnologías implementadas en este nuevo sistema provienen directamente de la gama de bicicletas de pedales asistidas eléctricamente. Con un imán que restringe el par que provoca el ciclista en el manillar, que a su vez es detectado por sensores.

Tiene dos modos de actuación, uno a alta velocidad donde el sistema actúa más como un amortiguador de dirección, reduciendo parte de las vibraciones y rebotes que pasan por el volante, pero no eliminando las sensaciones.

Yamaha explora la direccion asistida en dos ruedas - Fiesta de la Moto

A baja velocidad funciona de forma más tradicional, como si fuera un coche, ayudando y complementando los movimientos del conductor.

En el mundo off-road es fácil ver las ventajas que puede aportar este sistema, menor esfuerzo del piloto contrarrestando los movimientos del manillar provocados por las irregularidades del terreno, reduciendo en gran medida el cansancio que provoca esta dinámica en competición.

Pero Yamaha no apuesta por la aplicación de este sistema exclusivamente en el mundo off-road, sino en todas las gamas de la marca, donde suponemos que será la dirección asistida a bajo régimen la que más lucirá, con el objetivo de ofrecer estas ventajas sin que el piloto se dé cuenta de que tiene intervenido un sistema asistido, que beneficiará desde los scooters más pequeños hasta los pesados ​​helicópteros, pasando por la voluminosa aventura.